jueves, 26 de mayo de 2016

RELACIONES ESTEQUIOMÉTRICAS EN LAS REACCIONES QUÍMICAS:


La estequiometría se refiere a las relaciones de masa y mol entre las sustancias que intervienen en una reacción química.

El significado de las ecuaciones químicas:
Una ecuación química tiene significado cualitativo y cuantitativo.
Es decir, que una ecuación química proporciona una descripción clara, concisa y cualitativa de una reacción química cuando nos suministra información como:
-          Clase o naturaleza de cada reactivo o producto (¿qué función química es?)
-          Fórmulas de de cada reactivo y producto.
-          Estado físico de cada reactivo y producto.

Las relaciones de una ecuación química pueden expresarse como relaciones cuantitativas de molécula, de moles, de átomos, de masas (gramos), así como de volúmenes cuando están implicados los gases.
Ejemplo:               

Relaciones cuantitativas (cantidades)
         
               CADA
              PUEDE
  RELACIONARSE CON
    
      PARA PRODUCIR
   2  moléculas de SO2
 1 moléculas de O2
     2 moléculas de SO3
  2 moles de SO2                                
 1 mol de O2
     2 moles de SO3
 128 gr de SO2
32 gr de O2                                   
     160 gr de SO3
   44,8 lit de SO3
(medidos a 0 ºC  y a 1 atm)
22,4 lit de O2
    44,8 lit de SO3
 2 volúmenes de SO2
(medidos a 0 AC y 1 atm)
1 volumen de O2
    2 volúmenes de SO3


ACTIVIDAD
Completar el siguiente cuadro teniendo en cuenta los aspectos señalados.


 
Estos cálculos que se pueden realizar con las reacciones químicas se denominan cálculos estequiométricos y se basan en las leyes ponderales.

LEYES PONDERALES:
Son aquellas que determinan el comportamiento químico de la materia en cuanto a pesos de sustancias que intervienen en una reacción, ellas son:
-          Ley de la conservación de la masa o materia ( de Lavoisier)
-          Ley de las proporciones definidas o de la composición definida (o ley de Proust).
-          Ley de las proporciones múltiple (de Dalton). 

Ley de la conservación de la materia: La cantidad de gramos de un reactivo que  inician
La reacción debe ser igual a la cantidad en  gramos de productos que se obtienen. Para efectos de cálculos químicos siempre debemos equilibrar las ecuaciones para así cumplir con esta primera ley.

Ley de las proporciones definidas: Establece que un compuesto dado siempre contiene los mismos elementos en la misma proporción de masa. Ejemplo: Cualquier muestra de SO2, siempre contendrá  50,04% de azufre y 49,95% de oxígeno y su composición nunca variará. (mejor aún el agua siempre tendrá dos cantidades de hidrógeno por una cantidad de oxígeno).
Ley de las proporciones múltiples: “ las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro para formar varios compuestos, están en relación de números enteros sencillos”. Ejemplo:
El hidrógeno se combina con el oxígeno para formar agua (H2O) y peróxido de hidrógeno (H2O2). La composición de estos compuestos es la siguiente:
-          H2O  : 2,016 gr de H y 16 g de O
-          H2O2 : 2,016 gr de H y 32 gr de O
La masa de oxígeno (16 gr y 32 gr) que se unen con 1,008 gr de H está en relación sencilla de 1:2

ACTIVIDAD

El nitrógeno se combina con el oxígeno para formar: N2O, NO, N2O3, NO2, N2O5 y NO3. Encontrar la relación numérica que cumpla la ley de las proporciones múltiples.







No hay comentarios:

Publicar un comentario